Aunque estemos en Navidad, es posible mantener hábitos saludables y disfrutar de la época festiva sin poner en riesgo nuestra salud. Aquí te ofrecemos 10 consejos nutricionales que te ayudarán a disfrutar de una Navidad saludable.
1. Planifica tu menú navideño
Elegir un menú navideño saludable y equilibrado es clave para evitar el consumo excesivo de grasas, azúcar y calorías. Opta por platos que incluyan verduras, frutas y proteínas magras. No olvides que, como en todas las comidas, el equilibrio es esencial.
2. No te saltes ninguna comida para una navidad saludable
Durante la Navidad, es importante seguir haciendo las tres comidas principales y, en la medida de lo posible, realizar dos tentempiés al día. Saltarte ninguna comida solo aumenta las posibilidades de excederse en las cenas o eventos navideños.
3. Modera el consumo de azúcar y alcohol
La ingesta de postres y bebidas azucaradas suele aumentar durante las celebraciones. Opta por opciones más ligeras, como la fruta fresca y trata de moderar la cantidad de dulces típicos como el turrón. No abuses del alcohol y alterna con bebidas sin alcohol, como agua, para mantenerte hidratado.
4. Bebe mucha agua
Mantener una buena hidratación es fundamental durante todo el año, pero especialmente en Navidad. Beber al menos dos litros de agua al día, incluso en las celebraciones, te ayudará a contrarrestar el consumo de alcohol y te mantendrá saciado.
5. Disfruta de cada bocado
Uno de los placeres de la Navidad Saludable es saborear comidas y postres especiales. Tómate tu tiempo para masticar cada bocado y comer despacio. Esto te permitirá disfrutar de los sabores, mejorará la digestión y te ayudará a calibrar bien los alimentos que consumes.
6. Mantén la actividad física
A pesar del ajetreo navideño, no ignores la importancia del ejercicio físico. Realizar actividad física de forma regular te ayudará a contrarrestar las posibles calorías adicionales y te mantendrá enérgico durante las fiestas.
7. Apuesta por alternativas saludables
Siempre que sea posible, cambia los alimentos calóricos e hipercalóricos por opciones más saludables. Por ejemplo, elige ensaladas y verduras crudas como aperitivos en lugar de fritos o ricos en grasas.
8. No te sientas culpable
Si te excedes en alguna comida o cena, no te atormentes. Lo importante es ser consciente y tomar medidas para compensar los excesos. Puedes elegir opciones más ligeras en las siguientes comidas o aumentar tu actividad física para equilibrar la balanza.
9. Duerme lo suficiente
Asegurarte de dormir al menos 8 horas diarias es esencial para mantener un estilo de vida saludable y evitar el aumento de peso durante la Navidad.
10. ¡Disfruta de los momentos especiales!
La Navidad es una época para estar con la familia y los amigos. Aprovecha el tiempo juntos y crea recuerdos felices sin enfocarte solo en la comida. Estas experiencias saludables en Navidad nos ayudan a disminuir la ansiedad y a reponernos en las vacaciones con nuestra familia.
Recuerda que estos consejos para una Navidad saludable no sustituyen la consulta con un profesional de la salud. Si tienes dudas o necesitas orientación personalizada, te recomendamos acudir a un geriatra o especialista en nutrición.
Esperamos que estos consejos te ayuden a celebrar una Navidad más saludable sin dejar de disfrutar de las festividades. ¡Comparte este artículo con tus familiares y amigos a quienes creas que les pueda ser de utilidad! No olvides suscribirte a nuestro boletín de forma gratuita en el formulario que está al final del artículo para recibir más consejos e información sobre salud en general. ¡Felices fiestas!