Entendiendo el deterioro cognitivo y cómo el geriatra puede ayudar

by | Ene 5, 2024 | Salud

Conozcamos el deterioro cognitivo

El deterioro cognitivo es un tema que puede generar preocupación, especialmente en la tercera edad. En este artículo, nos basaremos en el estudio de Marseglia A et al., que aborda el tema del deterioro cognitivo y la salud social en la vejez. Nuestro objetivo es ayudarte a comprender qué es el deterioro cognitivo, sus causas y cómo un geriatra puede ser de gran ayuda. También aprenderás cómo prevenirlo y cuándo es necesario buscar atención médica. ¡Sigue leyendo para aprender más!

¿Qué es el deterioro cognitivo?

El deterioro cognitivo se refiere a la disminución de las habilidades mentales que nos permiten pensar, recordar y aprender. Este proceso puede ser normal conforme envejecemos, pero también puede ser signo de enfermedades más graves, como la demencia.

Causas del deterioro cognitivo

Existen diferentes factores que pueden contribuir al deterioro cognitivo. Algunos de ellos son:

  1. Envejecimiento: Es normal que nuestras habilidades cognitivas disminuyan con la edad. Esto se debe a cambios en nuestro cerebro, como la disminución del tamaño y la reducción en el número de conexiones entre las células cerebrales.
  2. Factores genéticos: Algunas personas tienen mayor predisposición genética a desarrollar deterioro cognitivo o demencia.
  3. Enfermedades: Condiciones como la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y otras formas de demencia pueden causar deterioro cognitivo.
  4. Factores de riesgo cardiovascular: Hipertensión arterial, diabetes, colesterol alto y obesidad pueden aumentar el riesgo de deterioro cognitivo.
  5. Estilo de vida: Hábitos poco saludables como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y la falta de actividad física también pueden contribuir al deterioro cognitivo.

El papel del geriatra en el deterioro cognitivo

Un geriatra es un médico especializado en el cuidado de adultos mayores. Estos profesionales tienen un amplio conocimiento sobre el envejecimiento y sus efectos en la salud, incluido el deterioro cognitivo. El geriatra puede ayudar en la detección temprana de signos de deterioro cognitivo, la prevención de su progresión y el tratamiento de las enfermedades subyacentes.

Prevención del deterioro cognitivo

Existen varias medidas que puedes tomar para prevenir o retrasar el deterioro cognitivo:

  1. Mantén una dieta saludable: Una alimentación rica en frutas, verduras, granos enteros, pescado y aceite de oliva puede proteger tu cerebro.
  2. Realiza actividad física regularmente: El ejercicio regular mejora la circulación sanguínea en el cerebro y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  3. No fumes: El tabaquismo aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y deterioro cognitivo.
  1. Controla tus enfermedades crónicas: Si padeces de hipertensión arterial, diabetes o colesterol alto, es importante que sigas el tratamiento indicado por tu médico.
  2. Estimula tu cerebro: Mantén tu mente activa mediante la lectura, la resolución de rompecabezas, el aprendizaje de nuevas habilidades y la socialización.
  3. Duerme lo suficiente: Un sueño de calidad es esencial para la salud cognitiva. Asegúrate de dormir entre 7 y 9 horas cada noche.
  4. Reduce el estrés: Encuentra maneras de lidiar con el estrés, como la meditación, el yoga, la respiración profunda y la terapia.

Cuándo buscar ayuda médica

Si experimentas síntomas como dificultad para recordar información reciente, problemas para resolver tareas cotidianas o cambios en tu personalidad, es importante que consultes a un geriatra. Estos síntomas pueden ser signos de un deterioro cognitivo que requiere atención médica.

Conclusión: Enfrentando el deterioro cognitivo con conocimiento y apoyo

El deterioro cognitivo puede ser una preocupación para muchas personas, pero es importante recordar que hay medidas que puedes tomar para prevenirlo o retrasar su progresión. Mantén un estilo de vida saludable, estimula tu mente y no dudes en buscar la ayuda de un geriatra si experimentas síntomas preocupantes. Al entender mejor el deterioro cognitivo y cómo enfrentarlo, podrás vivir una vida más plena y saludable en tus años dorados.

Bibliografía

Marseglia, A., et al. (2022). Social health and cognitive change in old age: Role of brain reserve. Annals of Neurology. [e-pub]. https://doi.org/10.1002/ana.26591

Descargo de responsabilidad: Este artículo es solo para fines informativos y no sustituye el consejo médico profesional. No realice cambios en su tratamiento sin consultar antes con un profesional de la salud.

 

Transforma tu salud con asesoría médica profesional

David Montemayor T.

Médico especialista en geriatría y apasionado de la productividad, la tecnología; asombrado y estudiante constante de cómo la salud en combinación con los avances tecnológicos pueden mejorar nuestra calidad de vida, te brindo estrategias efectivas para una vida saludable. Cédula médica México: 7420307 Cédula de especialidad en Geriatría en México: 11916933

¡Suscríbete a Nuestra Newsletter!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Email
Recibirás un correo para confirmar tu dirección y proteger tu seguridad. Tu información se maneja con confidencialidad.