Envejecimiento Exitoso y Envejecimiento Saludable con Geriatría

by | Ene 29, 2024 | Salud

El envejecimiento es un proceso natural, pero no significa que las personas mayores no puedan mantener su funcionamiento físico y disfrutar de la vida a medida que envejecen. Para envejecer con éxito, las personas mayores deben tener en cuenta varias modificaciones en su estilo de vida. El ejercicio es importante para mantener la funcionalidad física y ayudar a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Seguir una dieta nutritiva con abundantes frutas, verduras, proteínas y otros alimentos saludables puede ayudar a aumentar los niveles de energía. La atención médica periódica por parte de un geriatra también es importante para evaluar cualquier cambio o afección relacionados con la edad que puedan surgir. Una socialización adecuada con la familia y los amigos puede ser beneficiosa para proporcionar apoyo y compañía a lo largo de la vida de la persona mayor. Mantener la mente activa mediante actividades como la lectura, los rompecabezas o la asistencia a clases puede ayudar a mantener el cerebro despierto y ocupado. Las residencias para mayores ofrecen entornos seguros a quienes necesitan ayuda con actividades cotidianas como bañarse, vestirse o tomar la medicación. Con una planificación adecuada y un estilo de vida saludable, las personas mayores pueden envejecer con éxito.

envejecimiento exitoso
envejecimiento exitoso
envejecimiento exitoso

¿Qué es la Década del Envejecimiento Saludable?

La Década del Envejecimiento Saludable (2020-2030) es un compromiso internacional que involucra a la organización mundial de la salud y otros organismos internacionales para garantizar un envejecimiento saludable y una mejor calidad de vida a las personas mayores de todo el mundo. Fue creada por organizaciones internacionales, instituciones académicas y el sector privado de todo el mundo que se centran en mejorar la salud y el bienestar en la tercera edad. El objetivo de esta década es promover el envejecimiento saludable a través de la colaboración, la comunicación y la innovación entre gobiernos, profesionales y ciudadanos. La Década del Envejecimiento Saludable anima a organizaciones internacionales, instituciones académicas, el sector privado y otras organizaciones a trabajar juntos para crear vidas más saludables para los adultos mayores. Esto incluye facilitar el acceso a servicios sanitarios de calidad, aumentar la actividad física y reducir el edadismo en la sociedad. A través de esta iniciativa, podemos crear un futuro en el que todos tengan la oportunidad de experimentar un envejecimiento saludable con dignidad y respeto.

Envejecimiento exitoso desde el nacimiento hasta mayores de 60 años

Envejecer es un proceso natural por el que todos debemos pasar en la vida. Sin embargo, envejecer con éxito se refiere a la capacidad de lograr resultados positivos a pesar de los cambios físicos y psicológicos normales que se producen con la edad. Implica tomar medidas proactivas para garantizar la salud física, mental y emocional de una persona a lo largo de sus últimos años. Envejecer con éxito significa mantener un estilo de vida activo, estar socialmente comprometido y conectado, así como gestionar eficazmente las enfermedades crónicas relacionadas con el envejecimiento. Quienes lo consiguen suelen ser más resistentes y capaces de afrontar mejor los retos del envejecimiento. Aunque no existe un enfoque único para envejecer con éxito, es necesario esforzarse conscientemente por lograr un equilibrio saludable de bienestar físico, social y mental para vivir una vida plena a cualquier edad.

envejecimiento exitoso
envejecimiento exitoso

Las 5 claves para el envejecimiento saludable

Envejecer de forma saludable es un proceso que puede lograrse con un estilo de vida adecuado. Implica una combinación de actividad física, nutrición, salud mental y compromiso social para mantener una buena salud y bienestar a medida que envejecemos. Hay cinco características clave para un envejecimiento saludable: mantenerse activo, comer bien, gestionar el estrés y las emociones, socializar y evitar comportamientos de riesgo. La actividad física regular ayuda a mantener la fuerza muscular y el equilibrio, al tiempo que contribuye a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la artritis y la diabetes. Seguir una dieta equilibrada que incluya mucha fruta, verdura y cereales integrales puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, mientras que limitar el consumo de alcohol puede disminuir el riesgo de caídas en los adultos mayores. La socialización es importante para un envejecimiento saludable, ya que ayuda a mantener a la persona mayor conectada con su comunidad, lo que se ha comprobado que reduce el riesgo de depresión. Por último, evitar comportamientos de riesgo como fumar o consumir alcohol en exceso puede ayudar a una persona mayor a mantenerse sana durante más tiempo a medida que envejece. Todos estos elementos son importantes para un envejecimiento saludable y, combinados, pueden ayudar a prolongar la vida reduciendo los riesgos asociados al envejecimiento.

envejecimiento exitoso
envejecimiento exitoso

¿Cómo tener un envejecimiento exitoso?

Envejecer es una parte natural de la vida, y es importante tomar las medidas necesarias para garantizar un proceso de envejecimiento satisfactorio. Para empezar, concéntrese en mantener un estilo de vida saludable con actividad física regular, comidas nutritivas y muchas horas de sueño. Además, es importante mantenerse en contacto con la familia y los amigos, ya que la interacción social puede ayudar a reducir los niveles de estrés y mejorar el bienestar general. Además, asegúrese de someterse a revisiones médicas periódicas para detectar posibles problemas de salud antes de que se agraven. Por último, trate de mantenerse positivo realizando actividades que le gusten y dedicándose tiempo a sí mismo. Con el enfoque adecuado, envejecer puede ser una experiencia agradable que nos permita disfrutar de la vida mientras envejecemos con dignidad.

Conclusión sobre el envejecimiento exitoso

Las personas mayores viven cada vez más años, y el número de años de vida sana aumenta. En consecuencia, el envejecimiento y la salud están más interrelacionados que nunca. Envejecer de forma activa es esencial para llevar una vida sana en la tercera edad. Es importante comprender que ser activo puede significar cosas diferentes para cada persona. Las actividades físicas adaptadas a la edad, la estimulación mental y el compromiso social pueden ayudar a las personas a envejecer con éxito. Actividades físicas como caminar, nadar o hacer yoga son estupendas para mantener la salud física. La estimulación mental puede venir de la lectura, los juegos, las conversaciones y el dominio de nuevas habilidades. El compromiso social puede lograrse participando en clubes o grupos, asistiendo a actos o reuniones sociales y haciendo voluntariado. Todas estas actividades pueden ayudar a las personas a mantenerse activas, comprometidas y a sentirse conectadas con el mundo que las rodea.

Participar en actividades que nos mantengan activos física, mental y socialmente puede ayudar a las personas mayores a mantener su independencia y disfrutar de un estilo de vida más saludable hasta bien entrada la tercera edad.

envejecimiento exitoso
envejecimiento exitoso

Descargo de responsabilidad: Este artículo es solo para fines informativos y no sustituye el consejo médico profesional. No realice cambios en su tratamiento sin consultar antes con un profesional de la salud.

 

Transforma tu salud con asesoría médica profesional

David Montemayor T.

Médico especialista en geriatría y apasionado de la productividad, la tecnología; asombrado y estudiante constante de cómo la salud en combinación con los avances tecnológicos pueden mejorar nuestra calidad de vida, te brindo estrategias efectivas para una vida saludable. Cédula médica México: 7420307 Cédula de especialidad en Geriatría en México: 11916933

¡Suscríbete a Nuestra Newsletter!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Email
Recibirás un correo para confirmar tu dirección y proteger tu seguridad. Tu información se maneja con confidencialidad.