El envejecimiento saludable es un proceso en el que las personas mayores se mantienen físicamente y mentalmente activas, seguras y saludables. Esto se puede lograr a través de la prevención de enfermedades, el cuidado personal y la participación en actividades que los ayuden a mantenerse independientes y conectados con otras personas. El envejecimiento saludable también implica abrazar la edad y disfrutar al máximo la vida en cada etapa.
¿ES USTED UN ADULTO MAYOR QUE BUSCA UNA FORMA DE MANTENERSE SANO, INDEPENDIENTE Y CONECTADO CON LA GENTE QUE LE RODEA?
Este blog ofrece información profesional y constantemente actualizada sobre la salud individual y el envejecimiento con éxito. Podemos ayudarle a realizar cambios en su estilo de vida que le ayudarán a envejecer con elegancia y a mantener una alta calidad de vida.
Encontrará consejos útiles sobre cómo mantenerse física y mentalmente activo, prevenir enfermedades y reducir el riesgo de caídas y otros problemas de salud. Además, nuestro blog le ofrece apoyo y estímulo para relacionarse con otras personas, lo que le permitirá mantenerse conectado y participar en su comunidad.
Suscríbase a nuestro blog al final de la página para obtener más información sobre cómo puede ayudarle a mantenerse sano e independiente a medida que envejece. Empiece a tomar medidas hoy mismo para garantizar un proceso de envejecimiento saludable y una vida de calidad.
¿QUÉ ES LO BÁSICO QUE DEBO SABER SOBRE EL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE?
De 2015 a 2050, se prevé que la proporción de población mundial mayor de 60 años aumente drásticamente, del 12% al 22%. Este año, la cantidad de individuos de 60 años o más superará la cifra de los menores de cinco años. Además, se calcula que en 2050 la mayoría de las personas mayores vivirá en países con rentas bajas y medias. Este proceso de envejecimiento de la población se está produciendo más rápidamente que antes, lo que significa que todos los países deben tomar medidas para garantizar que sus sistemas de asistencia sanitaria y social estén preparados para afrontar este cambio. [OMS]
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ENVEJECIMIENTO Y VEJÉZ SEGÚN GERONTOLOGÍA EN EL INSTITUTO NACIONAL DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN MÉXICO?
Desde el punto de vista de los estudios sobre la tercera edad, es imprescindible establecer una distinción entre vejez y envejecimiento. Esta última se define como todo el periodo que va desde el nacimiento hasta la muerte, mientras que la primera es un grupo de edad que comienza a los 60 años. [INAPAM]
Esto quiere decir que todos nos encontramos en el proceso de envejecimiento y podemos lograrlo exitosamente, saludablemente si tenemos algunos hábitos en consideración que favorecen la salud y nos alejan de los padecimientos. Si nos preguntamos cuándo es el mejor momento para lograr un envejecimiento saludable la respuesta es sencilla.
Hoy.
Independientemente de la edad, el envejecimiento saludable comienza hoy con buenos hábitos de salud y con apoyo de tu médico y proveedor de salud.
¿QUÉ ES EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO SALUDABLE?
El envejecimiento saludable es un concepto relacionado con la salud y el bienestar que se refiere al estado de salud óptimo de una persona mayor. Esto significa que la persona es capaz de mantenerse físicamente activa, mentalmente alerta, emocionalmente estable y socialmente conectada. Esto significa que la persona puede seguir llevando una vida independiente, próspera y significativa.
El envejecimiento saludable es un proceso continuo que comienza desde la infancia y se extiende hasta la vejez. Esto significa que las actividades cotidianas que llevamos a lo largo de nuestras vidas afectará nuestro bienestar a medida que envejecemos. Por lo tanto, es importante tomar medidas ahora para asegurar que vamos a tener una vejez saludable.
Algunos de los factores que contribuyen al envejecimiento saludable incluyen la nutrición adecuada, actividad física regular, el descanso adecuado, la prevención de enfermarnos y el cuidado de la salud emocional. También es importante tener una buena red de amigos y familiares que nos apoyen. Esto puede ayudar a mantenernos motivados y conectados con el mundo que nos rodea.
BENEFICIOS DEL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
- Hay muchos beneficios para el envejecimiento saludable. Estos incluyen:
- Una vida más larga y saludable: El envejecimiento saludable puede ayudar a mantenernos saludables y con buena calidad de vida a medida que envejecemos. Esto significa que podemos tener una vida más larga y saludable.
- Mejor funcionamiento físico y mental: El envejecimiento saludable puede ayudar a mejorar nuestra función física y mental. Esto incluye nuestra memoria, nuestra habilidad para aprender nuevas cosas y nuestra capacidad para tomar decisiones.
- Mejora de la autoestima: El envejecimiento saludable puede ayudar a mejorar nuestra autoestima y nuestra confianza en nosotros mismos. Esto puede ayudar a reducir el estrés y a mejorar nuestra calidad de vida.
- Mayor independencia: El envejecimiento saludable puede ayudar a mantenernos activos y con independencia. Esto significa que podemos seguir haciendo las cosas que disfrutamos sin depender de los demás.
- Mayor satisfacción con la vida: El envejecimiento saludable puede ayudar a mantenernos contentos y satisfechos con nuestras vidas. Esto significa que podemos seguir disfrutando de los momentos que pasamos con nuestros seres queridos.
LA DÉCADA DEL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
En el año 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró que la década de 2020 a 2030 sería la Década del Envejecimiento Saludable. La Década del Envejecimiento Saludable tiene como objetivo mejorar la salud de las personas mayores alrededor del mundo y promover el bienestar a largo plazo.
Durante esta década, la OMS está trabajando para promover el envejecimiento saludable en todo el mundo. Esto incluye programas para mejorar la nutrición, actividad física, el cuidado de la salud emocional, la prevención de enfermarnos y el acceso a los servicios de salud. La OMS también está trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas mayores alrededor del mundo.
LA ESPERANZA DE VIDA SE HA INCREMENTADO EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS
Esto significa que hay más personas mayores a las que se les debe ofrecer el mejor cuidado posible. El envejecimiento saludable puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y permitirles disfrutar de su vejez de forma saludable, satisfactoria y productiva. Al promover el envejecimiento saludable, podemos ayudar a las personas mayores a sentirse satisfechas con sus vidas y disfrutar al máximo cada día.
La población de personas mayores de 60 años se incrementa cada década.
Esto significa que hay una mayor necesidad de programas destinados a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. La OMS está trabajando para promover el envejecimiento saludable en todo el mundo, incluyendo la promoción de prácticas saludables como una alimentación saludable, actividad fisica regular y cuidado mental. La OMS también está trabajando para mejorar el acceso a los servicios de salud para las personas mayores y promover la autonomía, el bienestar y la dignidad de los adultos mayores todo esto disminuye el riesgo de padecer patologías crónicas.
¿PORQUÉ ES IMPORTANTE LOGRAR UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE PARA LA SALUD PÚBLICA?
No es casualidad que la población anciana sea tan variada. Gran parte de ello se debe al entorno físico y social en el que viven, ya que este entorno influye en sus posibilidades y en sus prácticas relacionadas con la salud. Nuestra conexión con el entorno viene determinada por cualidades personales, como la familia de la que procedemos, nuestro sexo y etnia, y ésta es la causa de las disparidades en nuestra asociación con la salud.
Se suele dar por sentado que las personas mayores son delicadas o dependientes y que suponen un peso para la sociedad. Los expertos en salud pública y la sociedad en general deben hacer frente a estas y otras disposiciones edadistas, ya que pueden dar lugar a circunstancias perjudiciales y afectar a la formulación de políticas y a la generación de posibilidades para que las personas mayores envejezcan con buena salud.
FACTORES QUE INFLUYEN EN UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
El aumento de la longevidad ofrece a las personas mayores y a sus familias una gran oportunidad, y tiene un efecto positivo en toda la sociedad. Con estos años extra, pueden embarcarse en nuevas actividades, como volver a estudiar o encontrar nuevas funciones laborales y actividades físicas supervisadas por su médico. Muchas personas mayores son una parte esencial de sus familias y de la comunidad en general. No obstante, su bienestar es de suma importancia. Los estudios indican que la esperanza media de vida no parece cambiar mucho, lo que implica que los años adicionales requieren prevención activa para lograr mantener una buena salud.
AFECCIONES COMUNES ASOCIADAS CON EL ENVEJECIMIENTO
Muchas de las afecciones que afectan a las personas mayores incluyen pérdida de audición, cataratas y problemas de refracción, lesiones en la espalda y el cuello, osteoartritis por adelgazamiento óseo, infecciones respiratorias crónicas y persistentes. A medida que envejeces hay una mayor probabilidad de que tengas varias dolencias. Además, los adultos mayores pueden tener varios trastornos de salud, un nombre común para el síndrome geriátrico. Típicamente, estos síntomas ocurren por una multitud de razones, entre ellas fragilidad, incontinencia urinaria, delirios que se deslizan, ulceraciones por presión.
LISTA DE ACTIVIDADES SALUDABLES DURANTE EL ENVEJECIMIENTO
- Ejercicio regular: La actividad física regular es una de las principales formas de prevenir y mejorar la salud y el bienestar a lo largo de la vida. Caminar, nadar, montar en bicicleta, bailar o jugar deportes son solo algunas de las actividades que pueden ayudar a los adultos mayores a mantenerse activos y saludables.
- Alimentación saludable: Una dieta equilibrada es importante para un envejecimiento saludable. Comer alimentos ricos en nutrientes como frutas y verduras, granos integrales, carnes magras y productos lácteos bajos en grasa puede ayudar a reducir el riesgo de patologías crónicas relacionadas con la edad como diabetes o problemas de salud cardiovasculares.
- Participación social: La participación social es vital para el bienestar emocional y físico a lo largo de toda la vida. Los adultos mayores deben buscar formas de conectarse con otros, ya sea mediante reuniones familiares regulares o voluntariado para causas importantes para ellos mismos. Esto les ayuda a sentirse conectados e involucrados en el mundo que los rodea.
- Prevención: La prevención es clave para mantener una buena salud mientras se envejece. Esto incluye visitas regulares al médico para chequeos generales anuales, vacunaciones contra la gripe estacional y otros exámenes necesarios según sea necesario (por ejemplo, exámenes del corazón). También es importante evitar hábitos nocivos como fumar o beber alcohol excesivo.
Sobre todo es importante recordar que debe visitar a su médico antes de iniciar cualquier de estos planes para que sea individualizado a sus necesidades paticulares.
VIVIR UN ESTILO DE VIDA DE ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
Vivir un estilo de vida de envejecimiento saludable requiere cambios en nuestros hábitos de vida importantes para mantenernos saludables a medida que envejecemos. Aquí hay algunos consejos:
- Haga ejercicio regularmente: La actividad física regular es una parte importante del envejecimiento saludable. Ayuda a mantenernos activos y fuertes, mejora nuestra memoria y ayuda a prevenir una consecuencia indeseables en nuestra salud. Trate de hacer al menos 30 minutos por día.
- Come saludablemente: Una dieta saludable es otra parte importante del envejecimiento saludable. Trate de comer alimentos ricos en nutrientes como frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables.
- Descansa adecuadamente: El descanso adecuado es una parte importante del envejecimiento saludable. Trate de obtener al menos 7 a 8 horas de sueño por noche. Esto ayudará a mantenerse alerta y con energía durante el día.
- Cuida tu salud emocional: Esta es una parte importante del envejecimiento saludable. Trate de hacer cosas que le gusten y que le hagan sentir bien, como leer, escuchar música, pasar tiempo con amigos y familiares y practicar la meditación.
- Reduce el estrés: El estrés puede ser nocivo para la salud, así que es importante tratar de reducirlo. Trate de tomarse un tiempo para relajarse y hacer cosas que disfrute, como pasear, practicar yoga o pasar tiempo en la naturaleza.
RECOMENDACIONES BÁSICAS SOBRE SALUD EMOCIONAL DURANTE EL ENVEJECIMIENTO
Mantén una actitud positiva: Trata de ver el lado positivo de las cosas. Esto ayudará a mantener un estado de ánimo saludable.
Manténte conectado: Asegúrate de pasar tiempo con amigos y familiares. Esto te ayudará a sentirte menos solo y te dará la oportunidad de compartir tus sentimientos y experiencias.
Practica la relajación: La relajación puede ayudarte a reducir el estrés y mejorar tu salud emocional. Trata de encontrar algo que te guste hacer para relajarte, como escuchar música, leer, practicar yoga o meditar.
Recuerda siempre tener autorización de tu médico para cualquier cambio en planes de tratamiento y de acudir inmediatamente con tu proveedor de salud si tienes cualquier síntoma que te preocupe no solamente durante el envejecimiento sino durante cualquier etapa de la vida.
EL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE Y LA CALIDAD DE VIDA DE LA FAMLIA
El envejecimiento saludable tiene un impacto significativo en la calidad de vida de las personas mayores. Esto incluye el bienestar físico, mental, emocional y social. El envejecimiento saludable promueve la independencia, el sentido de propósito y la satisfacción con la vida.
Además, el envejecimiento saludable nos ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, la presión arterial alta y las enfermedades cardíacas. Esto significa que las personas mayores pueden disfrutar de una calidad de vida más alta a medida que envejecen.
CONSEJOS PARA EL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
Hay algunos consejos que pueden ayudarlo a mantenerse saludable mientras envejece:
- Mantenga una rutina saludable: Es importante mantener una rutina diaria saludable. Esto incluye hacer adiestramiento físico regularmente, comer una dieta saludable, descansar adecuadamente y cuidar su salud emocional.
- Mantenga una mente abierta: Es importante tener una mentalidad abierta a medida que envejecemos. Trate de aprender cosas nuevas, experimentar cosas nuevas y conectarse con personas nuevas. Esto puede ayudarlo a mantenerse mentalmente alerta y con energía.
- Mantenga una buena red de personas: Es importante mantener una buena red de amigos y familiares a medida que envejecemos. Esto le ayudará a sentirse conectado y a tener a alguien a quien acudir cuando lo necesite.
- Involúcrese en la comunidad: Involucrarse con la comunidad es otra forma de mantenerse saludable a medida que envejecemos. Esto puede incluir participar en actividades o programas de voluntariado. Esto le ayudará a sentirse conectado y a tener un sentido de propósito.
- Manténgase informado: Mantenerse informado sobre la salud y el bienestar es una parte importante del envejecimiento saludable. Esto incluye leer artículos sobre salud, asistir a charlas sobre salud y hablar con su médico acerca de cualquier preocupación que tenga.
EJERCICIO Y ENVEJECIMIENTO SALUDABLE EN ADULTOS DE TODAS LAS EDADES
El adiestramiento físico es una parte importante del envejecimiento saludable. El entrenamiento regular puede ayudar a mantenerse saludable a medida que envejecemos. Esto incluye ayudar a prevenir enfermedades crónicas, mejorar la memoria y el funcionamiento mental, mejorar la fuerza y la flexibilidad, y mejorar el estado de ánimo.
Además, el deporte puede ayudarlo a mantenerse activo y con energía. Esto puede ayudarlo a seguir disfrutando de las cosas que le gustan a medida que envejece.
Hay muchas formas de hacer actividad física, así que es importante encontrar la que mejor se adapte a sus necesidades. Esto puede incluir caminar, correr, nadar, hacer ejercicios de resistencia y yoga.
NUTRICIÓN Y ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
La nutrición también es una parte importante del envejecimiento saludable. Es importante comer alimentos saludables para mantenerse saludable a medida que envejecemos. Esto incluye comer alimentos ricos en nutrientes como frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables. También es importante limitar los alimentos procesados y los alimentos con alto contenido de azúcar, grasas saturadas y sodio.
Beber suficiente agua también es importante para mantenerse saludable. El agua ayuda a mantener hidratado el cuerpo, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas, mejorar la memoria y el funcionamiento mental y mejorar el estado de ánimo.
SALUD MENTAL Y ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
Mantener una buena salud emocional es esencial para un envejecimiento saludable. Esto incluye hacer cosas que le ayuden a mantenerse mentalmente activo, como hacer crucigramas, jugar juegos de mesa o aprender algo nuevo. También es importante mantener un buen equilibrio emocional y desarrollar relaciones sociales saludables con sus seres queridos. Estas cosas pueden ayudarlo a sentirse satisfecho y conectado con los demás mientras envejece.
RELACIONES SOCIALES Y ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
Las relaciones sociales son importantes para un envejecimiento saludable. Las relaciones saludables con los seres queridos pueden ayudarlo a sentirse más feliz y conectado con el mundo exterior. Mantenerse involucrado con la comunidad también puede ser beneficioso para su salud psicológica, especialmente si se siente aislado o solitario. Puede buscar formas de involucrarse en su comunidad local, desde personas que comparten intereses similares hasta grupos de apoyo o programas de voluntariado.
MODELOS DE ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
En las últimas tres décadas, hemos asistido a un cambio de modelos meramente descriptivos a otros que evalúan predictores, medidas y estrategias para apoyar un envejecimiento activo y satisfactorio. El modelo de Rowe y Kahn (1987, 1998)18,19 ha sido un estándar que ha servido de base para la crítica y la generación de nuevos modelos. Esto ha permitido la producción e implementación de intervenciones para promover la salud y el bienestar.
A pesar del largo período de investigación, aún quedan algunas cuestiones por abordar. Una de ellas es la falta de una definición precisa de envejecimiento activo y satisfactorio, a pesar de que diversos estudiosos han presentado cierto consenso. Es necesario ir más allá de modelos limitados basados en visiones construidas social y culturalmente que no reflejan necesariamente la misma definición de envejecimiento activo y satisfactorio.
CONCLUSIÓN
En conclusión, el envejecimiento saludable es posible si seguimos los pasos adecuados. Esto incluye practicar un estilo de vida saludable, mantenerse activo físicamente, cuidar su salud psicoólgica y desarrollar relaciones sociales saludables. Al hacer estas cosas, podemos ayudarnos a nosotros mismos a envejecer de manera saludable y disfrutar de la vida al máximo.
Mantenernos informados es el primer paso una prevención la cual es vital para lograr un envejecimiento saludable con longevidad de calidad de vida. Para recibir la información profesional, relevante y actualizada sobre cómo mantener una estrecha luz y mejorarla les invito a suscribirse a nuestro boletín sin costo en los siguientes renglones y a cualquiera de nuestras redes sociales que están enlazadas en esta página.
Gracias por leer mi artículo sobre cómo envejecer de manera saludable. Espero que haya encontrado este artículo útil e informativo.
BIBLIOGRAFÍA
Envejecimiento y salud. (s/f). Recuperado el 23 de diciembre de 2022, de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ageing-and-health
Mayores, I. N. de las P. A. (s/f). Envejecimiento y vejez. gob.mx. Recuperado el 23 de diciembre de 2022, de http://www.gob.mx/inapam/es/articulos/envejecimiento-y-vejez?idiom=es