¿Qué es un geriatra y por qué es importante?

by | May 15, 2024 | Salud

La geriatría es una especialidad médica dedicada al estudio, prevención, y tratamiento de enfermedades en adultos mayores. Pero, ¿sabías que un geriatra es más que solo un médico para los ancianos? Trabajar con geriatras puede ser decisivo no solo para tratar enfermedades sino también para mejorar la calidad de vida, promover un envejecimiento exitoso, y mantener una productividad saludable. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo la geriatría puede transformar la vida de las personas mayores y por qué este artículo puede ser un cambio de juego!

¿Qué es la Geriatría y por Qué es Importante?

La geriatría se enfoca en las necesidades específicas de salud de los adultos mayores. Entender que los problemas de salud en la vejez pueden ser distintos y más complejos es clave. Los geriatras están especialmente capacitados para tratar enfermedades crónicas, gestionar múltiples medicamentos y brindar cuidado integral.

¿Cuándo Deberías Consultar a un Geriatra?

No hay una edad específica para empezar a ver a un geriatra, pero es recomendable para quienes tienen múltiples problemas de salud o necesidades complejas de cuidados. Si te encuentras o tienes un ser querido que necesita una gestión especializada de medicamentos o sufre de enfermedades crónicas, es el momento de considerarlo.

Los Principales Tratamientos que un Geriatra Puede Ofrecer

Los geriatras ofrecen una amplia gama de tratamientos que van desde la gestión de medicamentos y rehabilitación física hasta el apoyo en trastornos del movimiento y demencias. Su enfoque se basa en mejorar la funcionalidad y calidad de vida.

Mejorando la Calidad de Vida con la Medicina Geriátrica

La medicina geriátrica va más allá del tratamiento de enfermedades; se centra en mejorar la vida diaria de los adultos mayores. Esto incluye desde adaptaciones en el hogar hasta terapias de rehabilitación y estrategias para promover la independencia.

¿Qué Enfermedades Trata un Geriatra?

Desde la osteoporosis hasta el Alzheimer, un geriatra se especializa en tratar una amplia gama de condiciones propias del envejecimiento, además de enfermedades crónicas que pueden complicarse con la edad.

La Importancia de una Valoración Geriátrica Integral

Esta valoración exhaustiva es clave para crear un plan de cuidados personalizado. Evalúa no solo la salud física, sino también la mental, emocional, y social del adulto mayor, teniendo en cuenta aspectos como la nutrición, movilidad, y el entorno de vida.

Cuidado Personalizado: La Esencia de la Geriatría

Cada plan de cuidado es único y se adapta a las necesidades individuales. Los geriatras trabajan estrechamente con los pacientes, sus familias, y un equipo multidisciplinario para asegurar el mejor abordaje posible.

Preveniendo Enfermedades en la Tercera Edad

La geriatría también se centra en la prevención, abordando factores de riesgo y promoviendo hábitos saludables que pueden prevenir o retrasar el desarrollo de enfermedades.

El Rol Vital de los Cuidados Paliativos

En la última etapa de la vida, los cuidados paliativos se vuelven esenciales. Los geriatras ayudan a manejar el dolor y otros síntomas molestos, asegurando el mayor confort posible.

Cómo Encontrar los Mejores Geriatras en tu Región

Consejos prácticos para buscar y elegir a un geriatra incluyen pedir recomendaciones, consultar opiniones en línea en sitios confiables como recomendaciones de sus médicos, y considerar la logística de la atención, como la proximidad y el acceso a hospitales.

Cosas Clave para Recordar:

  • La geriatría mejora significativamente la calidad de vida de los adultos mayores.

  • Consulta a un geriatra si hay necesidades de salud complejas o múltiples problemas médicos.

  • Los tratamientos geriátricos se centran en la persona como un todo, no solo en sus enfermedades.

  • Es crucial una valoración integral que involucre aspectos físicos, mentales y sociales.

  • Prevención y cuidados paliativos son componentes esenciales del cuidado geriátrico.

Recuerda, consultar a un geriatra puede ser un paso importante para asegurar un envejecimiento saludable y feliz. Si este artículo te ha resultado útil, te invitamos a seguir aprendiendo y compartiendo tus dudas y experiencias. ¡Tu bienestar y el de tus seres queridos lo merecen!

Preguntas Frecuentes sobre Geriatría

¿Qué puede hacer un paciente para mejorar su salud después de los 65 años?

La salud después de los 65 años puede mejorar significativamente con la orientación adecuada de un médico geriatra. Estos especialistas, con base en la Ciudad de México o cualquier localidad, pueden ayudar a detectar y manejar enfermedades propias del envejecimiento, tales como la alteración cognitiva o la incontinencia, ofreciendo diagnósticos precisos y tratamientos que pueden incluir desde medicación hasta fisioterapia o hospitalización domiciliaria según sea necesario. La clave está en una atención individualizada y centrada en las necesidades únicas de cada paciente mayor.

¿Cómo puede un médico especialista influir en el envejecimiento patológico?

Los geriatras son médicos especialistas dedicados a la salud integral de la población mayor de 65 años, enfocándose no solo en el tratamiento de enfermedades sino también en la prevención y el manejo del envejecimiento patológico. Su objetivo es ayudar a los pacientes a mejorar su calidad de vida, atendiendo las funciones y causas de sus padecimientos para diseñar un plan que alivie síntomas y, en lo posible, retarde la disminución de capacidades. Con un enfoque empático, buscan presentar soluciones que permitan a los mayores mantener su independencia y bienestar.

¿Qué se debe tener en cuenta para elegir a un médico geriatra?

Elegir a un médico geriatra adecuado implica considerar su experiencia y especialización en los síndromes geriátricos y enfermedades propias de la vejez. Asegurarse de que pueda ofrecer una atención integral que abarque diagnóstico, prevención, y manejo de las condiciones que afectan a las personas mayores. Se recomienda buscar especialistas con buenas referencias y que sean parte de clínicas o hospitales reconocidos por su calidad en atención geriátrica.

¿Cómo agendar una cita con un geriatra?

Agendar una cita con un geriatra es un proceso sencillo y, en muchos casos puede hacerlo en su institución de salud las cuales tienen excelentes geriatras que le pueden atender. Inicialmente, se puede contactar al hospital o clínica donde el especialista ofrece sus servicios para informarse sobre la agenda disponible. También es posible que algunas instituciones permitan realizar este proceso de manera online a través de sus sitios web, permitiendo elegir el día y hora que mejor se ajuste a las necesidades del paciente. Otra alternativa es un geriatra privado que sea recomendado por sus médicos y de quién tenga opiniones de otros pacientes para que sepa que esperar con él. Es importante ocasionalmente pedir dos o tres opiniones hasta encontrar el médico geriatra con quien nos sentimos cómodos. 

¿Por qué es necesario especializarse en geriatría?

La geriatría es una especialidad médica que requiere de conocimientos específicos y detallados sobre las condiciones que afectan predominantemente a la población en general desde la adultéz joven para realizar prevención y para mayores de 50 años para lograr prevención secundaria o prevención de complicaciones sin olvidar que mientras más pronto empecemos mejor para nuestra salud. Dado el envejecimiento patológico y las múltiples enfermedades propias de un envejecimiento no saludable, es fundamental que los doctores se especialicen para ofrecer tratamientos más efectivos, prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida de millones de personas. Esta especialización permite una detección temprana de problemas y un enfoque adecuado a las necesidades de los adultos mayores para lograr un envejecimiento saludable y exitoso.

¿Cuáles son los padecimientos más comunes que atienden los geriatras?

Los geriatras suelen atender una amplia gama de padecimientos que afectan especialmente a los adultos mayores. Entre estos se encuentran la alteración cognitiva, incontinencia, diversos niveles de disminución de la movilidad, fracturas debido a caídas, y enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión. También son expertos en manejar condiciones que afectan la calidad de vida hacia el final de la vida, como el manejo del dolor y la planificación de cuidados paliativos.

¿Qué hace único a los geriatras frente a otros especialistas médicos?

Lo que hace únicos a los geriatras es su enfoque integral y multidisciplinario. No solo se enfocan en tratar enfermedades específicas, sino que trabajan para mejorar la calidad de vida de sus pacientes, considerando factores físicos, cognitivos y emocionales. Su entrenamiento los hace expertos en discernir entre procesos de envejecimiento normal y patológico, así como en la prevención de desperdicación de recursos médicos y en la optimización del tratamiento, sabiendo cuándo es necesario intensificarlo o reducirlo. Su comprensión profunda de la dinámica familiar y su colaboración con otros profesionales de la salud, como fisioterapeutas o trabajadores sociales, les permite abordar de manera efectiva las complicadas necesidades de sus pacientes.

Cuidar de nuestra salud o la de nuestros seres queridos conforme avanzamos en edad requiere de una atención delicada y especializada que los geriatras están magníficamente capacitados para ofrecer. Si tú o alguien cercano querido está entrando en esta hermosa pero compleja etapa de la vida, considera buscar el apoyo de un especialista en geriatría. No solo es dar un paso hacia una mejor salud y bienestar, sino abrir la puerta a disfrutar plenamente de los años dorados con la mejor calidad de vida posible.

Descargo de responsabilidad: Este artículo es solo para fines informativos y no sustituye el consejo médico profesional. No realice cambios en su tratamiento sin consultar antes con un profesional de la salud.

 

Transforma tu salud con asesoría médica profesional

David Montemayor T.

Médico especialista en geriatría y apasionado de la productividad, la tecnología; asombrado y estudiante constante de cómo la salud en combinación con los avances tecnológicos pueden mejorar nuestra calidad de vida, te brindo estrategias efectivas para una vida saludable. Cédula médica México: 7420307 Cédula de especialidad en Geriatría en México: 11916933

¡Suscríbete a Nuestra Newsletter!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Email
Recibirás un correo para confirmar tu dirección y proteger tu seguridad. Tu información se maneja con confidencialidad.