La geriatría médica es la rama de la medicina que se centra en el envejecimiento saludable, la salud y el bienestar de los adultos mayores. A medida que las personas envejecen, sus cuerpos y mentes cambian. La geriatría es el estudio y la práctica de la atención a los adultos mayores para garantizar que se mantengan sanos y vivan una vida digna e independiente.
¿Qué es la geriatría?
La geriatría es un campo especializado de la medicina que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades, afecciones y discapacidades relacionadas con la edad y distintos estilos de vida. Es un campo de estudio interdisciplinar que aprovecha la experiencia de médicos, enfermeras, fisioterapeutas, psicólogos y otros profesionales sanitarios. La geriatría se centra en el cuidado de los pacientes ancianos y sus necesidades específicas, incluidos los cuidados preventivos, la gestión de las afecciones crónicas y los cuidados al final de la vida.
Los geriatras, o médicos especializados en geriatría, trabajan con personas mayores para ayudarles a mantener su salud e independencia. Los geriatras están capacitados para evaluar y diagnosticar afecciones y enfermedades relacionadas con la edad, y para desarrollar planes de tratamiento y gestión que tengan en cuenta las limitaciones físicas y mentales de la persona. La geriatría también se centra en la atención preventiva, como vacunaciones, exámenes médicos y modificaciones del estilo de vida para reducir el riesgo de enfermedades.
Beneficios de la geriatría
Uno de los principales beneficios de la geriatría es el enfoque integral de la atención. Un geriatra está capacitado para considerar a la persona en su totalidad y tener en cuenta su salud física, mental y emocional. El geriatra puede proporcionar una atención personalizada que tenga en cuenta las necesidades específicas y el estilo de vida del paciente.
Los geriatras también son expertos en enfermedades y afecciones relacionadas con la edad, y conocen bien las últimas opciones de tratamiento y gestión. Pueden aconsejar sobre cómo tratar enfermedades crónicas y sugerir modificaciones del estilo de vida que ayuden a mejorar la salud general del paciente. Además, pueden ofrecer asesoramiento y apoyo para ayudar al paciente y a su familia a tomar decisiones informadas sobre las opciones de tratamiento.
El enfoque integral de la geriatría también incluye la atención preventiva. Los geriatras pueden asesorar sobre cómo reducir el riesgo de enfermedades como las cardiopatías, el cáncer, la diabetes y los accidentes cerebrovasculares. También pueden recomendar vacunas adecuadas, cambios en el estilo de vida y revisiones médicas para las personas mayores.
Por último, los geriatras pueden proporcionar valiosos consejos sobre cómo mantener un estilo de vida saludable. Pueden orientar sobre nutrición, ejercicio, control del estrés y otras modificaciones del estilo de vida que pueden ayudar a mejorar el bienestar general del paciente.
Enfermedades comunes tratadas por un geriatra
Los geriatras están capacitados para diagnosticar y tratar una amplia gama de enfermedades y afecciones relacionadas con la edad siempre en colaboración con un equipo multidisciplinario. He aquí algunas de las más comunes:
- Enfermedades cardíacas: Una de las enfermedades más comunes relacionadas con la edad, las enfermedades del corazón son una de las principales causas de muerte. Los geriatras pueden aconsejar sobre cómo reducir el riesgo de cardiopatías, como dejar de fumar, hacer ejercicio con regularidad y mantener una dieta sana.
- Cáncer: El cáncer es la segunda causa de muerte en muchos países por estadística. Los geriatras pueden aconsejar cómo reducir el riesgo de cáncer, por ejemplo haciéndose revisiones periódicas, manteniendo un peso saludable y evitando los productos del tabaco.
- Artritis: La artritis es una enfermedad común relacionada con la edad que afecta a las articulaciones. Los geriatras pueden aconsejar sobre cómo tratarla y reducir el dolor y la inflamación.
- Demencia: La demencia es un trastorno neurológico progresivo que afecta a la memoria y a otras funciones cognitivas. Los geriatras pueden asesorar sobre cómo tratar la enfermedad, así como aconsejar y apoyar al paciente y a su familia.
- Diabetes: La diabetes es una enfermedad crónica en la que el organismo no produce suficiente insulina o es incapaz de utilizarla eficazmente. Los geriatras pueden asesorar sobre cómo controlar la diabetes y reducir el riesgo de complicaciones.
- Osteoporosis: La osteoporosis es una enfermedad en la que los huesos se debilitan y se vuelven quebradizos por falta de calcio y otros minerales. Los geriatras pueden aconsejar sobre cómo reducir el riesgo de osteoporosis, así como sobre tratamientos para ralentizar el avance de la enfermedad.
Cuándo acudir al geriatra
Se recomienda que las personas mayores de 60 años y sus familiares más jóvenes visiten a un geriatra al menos dos veces al año para someterse a un examen físico completo y a una evaluación de la salud y lograr prevención efectiva. Esto puede ayudar al médico a identificar cualquier problema de salud potencial y proporcionar consejos sobre cómo reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la edad.
También es importante consultar a un geriatra si padece alguna de las enfermedades mencionadas anteriormente, como cardiopatías, hipertensión, diabetes, cáncer, demencia, diabetes u osteoporosis. Un geriatra puede proporcionarle información valiosa sobre los mejores tratamientos y opciones de control disponibles, y puede ayudarle a tomar decisiones informadas sobre su cuidado.
Cómo encontrar un geriatra cualificado
Es importante encontrar un geriatra cualificado con experiencia en el tratamiento de personas mayores. Puede empezar por pedir a su médico de atención primaria que le recomiende uno. También puede buscar geriatras en su zona utilizando directorios en línea como el de la Sociedad Americana de Geriatría o el de la Junta Americana de Especialidades Médicas, también puede utilizar los directores de los consejos médicos de su país de residencia.
Al elegir un geriatra, es importante asegurarse de que tiene la experiencia y los conocimientos necesarios para proporcionarle los mejores cuidados. Adicionalmente debe tener empatía y la capacidad para comunicar adecuadamente la información de salud para lograr el mejor estado de salud con el menor grado de ansiedad posible. Pida la opinión de su médico de cabecera y asegúrese de leer las críticas y pedir referencias.
Riesgos de no acudir a un geriatra
A medida que las personas envejecen, aumenta su riesgo de desarrollar enfermedades si no llevan un estilo de vida preventivo y afecciones relacionadas con la edad. Si no se tratan, estas afecciones pueden tener consecuencias graves, como discapacidad, aumento del dolor e incluso la muerte.
Además, no acudir al geriatra puede retrasar el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades subyacentes. Esto puede provocar más complicaciones y una disminución de la calidad de vida.
Por último, no acudir a un geriatra puede provocar una disminución de la salud y el bienestar general. Los geriatras son expertos en enfermedades y afecciones relacionadas con la edad, y pueden proporcionar valiosos consejos sobre cómo mantener un estilo de vida saludable y reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la edad. Buscar un envejecimiento saludable sin enfermedades y sin complicaciones es la meta ideal.
Qué esperar de una visita al geriatra
Durante una visita al geriatra, puede esperar un examen físico completo y una evaluación de su salud. El médico revisará su historial médico y comentará cualquier síntoma o preocupación actual. También evaluará su salud física y mental, y le realizará las pruebas o exámenes necesarios.
El geriatra también puede aconsejarle sobre cómo reducir el riesgo de enfermedades y afecciones relacionadas con la edad y recomendarle cambios en su estilo de vida. El médico también puede proporcionarle asesoramiento y apoyo para ayudarle a controlar las enfermedades crónicas y a tomar decisiones informadas sobre su atención.
Qué preguntar al geriatra
Antes de la visita, es importante preparar una lista de preguntas para el geriatra. Aquí tiene algunas preguntas que puede tener en cuenta:
- ¿Qué afecciones y enfermedades relacionadas con la edad debo tener en cuenta?
- ¿Qué modificaciones del estilo de vida puedo hacer para reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la edad?
- ¿Qué cuidados preventivos debería recibir?
- ¿Qué tratamientos y opciones de tratamiento existen para mi enfermedad?
- ¿Existen efectos secundarios potenciales de los tratamientos?
- ¿Cómo puedo controlar mejor mi enfermedad?
Preparación de la visita al geriatra
Antes de su visita al geriatra, es importante que se prepare. Aquí tiene algunos consejos que le ayudarán a sacar el máximo partido de su visita:
- Haga una lista de los síntomas o preocupaciones.
- Haga una lista de los medicamentos que toma, incluidas vitaminas y suplementos.
- Lleve una lista de preguntas para el geriatra.
- Lleve una lista de los historiales médicos, como resultados de laboratorio, radiografías y resonancias magnéticas.
- Lleve ropa cómoda.
Conclusión
La geriatría médica es un campo especializado de la medicina que se centra en la salud y el bienestar de los adultos mayores y sus familias. La geriatría es un campo de estudio interdisciplinario que aprovecha la experiencia de médicos, enfermeras, fisioterapeutas, psicólogos y otros profesionales sanitarios. Los geriatras están capacitados para evaluar y diagnosticar afecciones y enfermedades relacionadas con la edad, y para desarrollar planes de tratamiento y gestión que tengan en cuenta las limitaciones físicas y mentales del individuo.
Los geriatras son expertos en enfermedades y afecciones relacionadas con la edad, y pueden proporcionar valiosos consejos sobre cómo mantener un estilo de vida saludable y reducir el riesgo de enfermedades. Es importante encontrar un geriatra cualificado con experiencia en el tratamiento de personas mayores y prepararse para la visita.
¿Le interesa saber más sobre el Envejecimiento Saludable? ¡Suscríbase gratis en el siguiente formulario para recibir información profesional, actualizada y relevante sobre geriatría médica!