Geriatría: Qué es y cómo puede mejorar la vida de las personas mayores

by | Ene 5, 2024 | Salud

El envejecimiento es un proceso natural que todos experimentaremos, y a medida que nuestras necesidades cambian, también debe cambiar la atención médica que recibimos. Es aquí donde entra en juego la geriatría, una especialidad médica centrada en el cuidado y el bienestar de las personas mayores. En este blog post, analizaremos en profundidad qué es la geriatría, cómo puede mejorar la vida de las personas mayores y cómo la prevención es esencial para mantener un estilo de vida saludable en la tercera edad. Si eres un paciente potencial interesado en aprender más sobre la geriatría, te invitamos a suscribirte a nuestro blog para mantenerte informado sobre cómo atender tu salud de manera preventiva.

Geriatría: qué es y cómo difiere de la atención médica convencional

La geriatría es una rama de la medicina dedicada al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades y condiciones relacionadas con la edad. Los geriatras son médicos especializados en el cuidado de personas mayores de 65 años, prestando especial atención a la calidad de vida, la independencia y el mantenimiento de la función física y mental.

La atención geriátrica difiere de la atención médica convencional porque considera los cambios fisiológicos y psicológicos relacionados con el envejecimiento. Además, los geriatras se enfocan en abordar las necesidades específicas de los adultos mayores, incluyendo la gestión de enfermedades crónicas, la prevención de caídas, la evaluación de la capacidad funcional y cognitiva, y la promoción de un envejecimiento saludable.

Evaluación geriátrica integral: un enfoque holístico para el cuidado de personas mayores

Una evaluación geriátrica integral es un enfoque holístico para el cuidado de las personas mayores que considera tanto el aspecto físico como el mental, social y funcional del envejecimiento. Esta evaluación permite al geriatra abordar las necesidades y preocupaciones de cada paciente de manera individualizada, tomando en cuenta su historia clínica, estado cognitivo, capacidad funcional, estado nutricional, apoyo social y calidad de vida.

El objetivo de la evaluación geriátrica integral es identificar y abordar los factores que pueden afectar la salud y el bienestar de las personas mayores, optimizando su función y previniendo complicaciones futuras.

Prevención y manejo de enfermedades crónicas en la geriatría

Las enfermedades crónicas, como la hipertensión, la diabetes, la enfermedad cardíaca y la osteoporosis, son comunes en las personas mayores. La geriatría se enfoca en la prevención y el manejo de estas condiciones para mejorar la calidad de vida y reducir la posibilidad de complicaciones. Esto incluye cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable, ejercicio regular y el manejo del estrés, así como el seguimiento adecuado de medicamentos y tratamientos.

La importancia de la movilidad y el equilibrio en la geriatría

La movilidad y el equilibrio son aspectos fundamentales en la calidad de vida de las personas mayores, ya que influyen en su capacidad para realizar actividades diarias y mantener la independencia. Los geriatras evalúan y abordan problemas de movilidad y equilibrio mediante el uso de pruebas funcionales, como el test “Timed Up and Go” (TUG) y la medición de la velocidad de la marcha. Estas evaluaciones permiten identificar a los pacientes con mayor riesgo de caídas y desarrollar estrategias de prevención personalizadas.

Evaluación de la capacidad para conducir en personas mayores

La capacidad para conducir es una preocupación común en la atención geriátrica, ya que envejecer puede afectar las habilidades visuales, cognitivas y motoras necesarias para la conducción segura. Los geriatras pueden evaluar la aptitud para conducir de una persona mayor, teniendo en cuenta factores de riesgo como la agudeza visual, la cognición y el uso de medicamentos que puedan afectar la atención y la coordinación. Es esencial abordar estas preocupaciones de manera honesta y buscar alternativas de transporte cuando sea necesario.

Calidad de vida y planificación anticipada de la atención en geriatría

La calidad de vida es un aspecto crucial en la atención geriátrica, y los geriatras buscan comprender las metas y valores personales de sus pacientes para proporcionar atención médica individualizada. La planificación anticipada de la atención (ACP) es un proceso en el cual los pacientes y sus médicos discuten y documentan sus preferencias de atención médica para el futuro, lo que puede ayudar a garantizar que sus deseos se respeten a lo largo de su vida.

Conclusión: cómo la geriatría puede mejorar la vida de las personas mayores

La geriatría se centra en el cuidado y el bienestar de las personas mayores, abordando sus necesidades únicas y trabajando para mantener su calidad de vida e independencia. Al centrarse en la prevención y el manejo de enfermedades crónicas, la evaluación de la movilidad y el equilibrio, y la planificación anticipada de la atención, los geriatras pueden marcar una diferencia significativa en la vida de las personas mayores.

Si deseas obtener más información sobre la geriatría y cómo puede mejorar tu vida o la vida de un ser querido, te invitamos a suscribirte a nuestro blog. Aquí, proporcionamos información actualizada sobre temas relevantes en geriatría, consejos para mantener una vida saludable en la tercera edad y recursos útiles para la prevención y el manejo de afecciones relacionadas con la edad. Con el conocimiento adecuado y la atención preventiva, podemos asegurar que nuestras vidas envejezcan con gracia y bienestar.

En la geriatría, la especialidad médica que se dedica al estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que aquejan a las personas adultas mayores, es esencial contar con el apoyo de profesionales de la salud altamente capacitados. Un geriatra es un especialista en geriatría y gerontología, dos ramas de la medicina que se centran en el envejecimiento del ser humano y sus implicaciones en la salud y la calidad de vida del adulto mayor.

Conclusión – Información adicional 

La geriatría aborda aspectos clínicos, como enfermedades crónicas, síndromes geriátricos y demencia, mientras que la gerontología se enfoca en el proceso de envejecimiento en sí y su impacto en la funcionalidad y la independencia de la persona mayor. Ambas disciplinas trabajan juntas para proporcionar una atención integral a las personas adultas mayores, que puede incluir desde la prevención de enfermedades hasta la recuperación funcional y el tratamiento de trastornos como el delirium y los problemas del sueño.

Los geriatras son médicos especializados en la atención a las personas mayores, que no solo diagnostican y tratan enfermedades propias de la edad avanzada, sino que también buscan promover la autonomía e independencia y prevenir enfermedades agudas que con facilidad pueden desencadenar complicaciones y deterioro funcional. En el proceso de envejecimiento del ser humano, es recomendable que sea el geriatra quien evalúe y trate las enfermedades crónicas y degenerativas, así como problemas de funcionalidad física, para asegurar un abordaje adecuado y personalizado.

Al recurrir al geriatra, se busca obtener una atención especializada y adaptada a las necesidades particulares de las personas adultas mayores. La atención de un especialista en geriatría puede incluir la colaboración de otros profesionales de la salud, como fisioterapeutas y enfermeros geriátricos, para proporcionar un cuidado integral que abarque desde la detección precoz de disminución en la capacidad cognitiva y funcional hasta la posibilidad de hospitalización en residencias de ancianos, si fuera necesario.

No debemos considerar el envejecimiento como un padecimiento, sino como un periodo más del ciclo vital en el que es importante valorar el estado de salud y analizar los cambios que puedan afectar la capacidad de la persona mayor para llevar a cabo las tareas básicas del día a día. Si una persona nota que ha empeorado su habilidad para realizar las tareas cotidianas que anteriormente llevaba a cabo sin ningún tipo de dificultad, es fundamental acudir a este tipo de especialista, quien hará las pruebas pertinentes para identificar el deterioro que podamos tener.

En conclusión, la geriatría es una especialidad médica esencial para mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores. La prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades y condiciones propias de la edad avanzada, así como la promoción de actividades preventivas personales para lograr un envejecimiento saludable, son aspectos clave de la atención geriátrica. Contar con el apoyo de un geriatra y su equipo de profesionales de la salud puede ayudar a las personas mayores a mantener su autonomía, prevenir la declinación funcional y garantizar una atención adecuada y personalizada.

Además de abordar enfermedades propias de la edad avanzada, los geriatras también prestan especial atención a las personas adultas mayores que consumen múltiples medicamentos, un fenómeno conocido como polifarmacia. La polifarmacia puede generar interacciones medicamentosas y efectos secundarios indeseados que pueden afectar la calidad de vida y la funcionalidad de la persona mayor. Un geriatra puede revisar y ajustar las prescripciones para garantizar que los medicamentos sean apropiados y seguros.

La geriatría también se ocupa de la detección temprana de enfermedades crónicas y degenerativas, así como del diagnóstico y tratamiento de síndromes geriátricos, como la incontinencia urinaria, las caídas y la malnutrición. La prevención y el tratamiento adecuado de estas condiciones pueden contribuir significativamente a mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores.

Uno de los principales objetivos de la geriatría es lograr que las personas mayores mantengan su autonomía e independencia el mayor tiempo posible. Para ello, es crucial identificar y abordar de manera temprana cualquier pérdida de funcionalidad, ya sea física, cognitiva o social. Los geriatras pueden diseñar planes de atención personalizados y adaptados a las necesidades específicas de cada individuo, incluyendo ejercicios, terapias y actividades que promuevan el bienestar integral de la persona mayor.

Tener un enfoque preventivo y proactivo en el cuidado de la salud en la edad avanzada es fundamental para mantener una vida activa y saludable. Acudir a un geriatra ante cualquier cambio en la salud o en la capacidad para realizar actividades cotidianas puede ser el primer paso para garantizar una atención adecuada y una mejor calidad de vida a medida que avanzamos en edad.

En conclusión, la geriatría es una especialidad médica fundamental para abordar de manera integral y efectiva las necesidades de las personas adultas mayores. La prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades y síndromes geriátricos, así como la promoción de un envejecimiento saludable y activo, son aspectos clave de la atención geriátrica. Contar con el apoyo de un geriatra y su equipo de profesionales de la salud es esencial para mantener la autonomía, prevenir el deterioro funcional y garantizar una atención personalizada y adaptada a las necesidades de cada individuo.

Suscribirse a nuestro blog le permitirá mantenerse informado sobre los últimos avances en geriatría y gerontología, y aprender más acerca de cómo mantener una vida activa y saludable en la edad avanzada. No espere más y suscríbase hoy mismo para recibir información actualizada y útil sobre la atención geriátrica y la prevención de enfermedades propias del envejecimiento. Estamos comprometidos en ayudar a las personas adultas mayores a disfrutar de una vida plena y saludable.

Descargo de responsabilidad: Este artículo es solo para fines informativos y no sustituye el consejo médico profesional. No realice cambios en su tratamiento sin consultar antes con un profesional de la salud.

 

Transforma tu salud con asesoría médica profesional

David Montemayor T.

Médico especialista en geriatría y apasionado de la productividad, la tecnología; asombrado y estudiante constante de cómo la salud en combinación con los avances tecnológicos pueden mejorar nuestra calidad de vida, te brindo estrategias efectivas para una vida saludable. Cédula médica México: 7420307 Cédula de especialidad en Geriatría en México: 11916933

¡Suscríbete a Nuestra Newsletter!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Email
Recibirás un correo para confirmar tu dirección y proteger tu seguridad. Tu información se maneja con confidencialidad.