La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. La diabetes es una afección en la que el organismo no puede controlar adecuadamente los niveles de azúcar (glucosa) en la sangre. Puede provocar graves complicaciones de salud, como cardiopatías y accidentes cerebrovasculares. Afortunadamente, el control de la diabetes mediante cambios en el estilo de vida puede ayudar a reducir el riesgo de estas complicaciones. En este blog hablaremos de qué es la diabetes, sus síntomas, diagnóstico y tipos, y cómo controlarla mediante cambios en el estilo de vida como la dieta, el ejercicio y los medicamentos.
Tabla de contenidos
¿Qué es la diabetes tipo 2 y tipo 1?
La diabetes es un trastorno metabólico que afecta al modo en que el organismo utiliza la glucosa, un tipo de azúcar que se encuentra en la sangre. En las personas con diabetes, el organismo no produce suficiente insulina o no utiliza adecuadamente la insulina que produce. La insulina es una hormona producida por el páncreas que ayuda al organismo a utilizar la glucosa como fuente de energía. Cuando el organismo no puede utilizar o producir suficiente insulina, la glucosa se acumula en el torrente sanguíneo, lo que provoca niveles elevados de azúcar en sangre.
Hay dos tipos principales de diabetes: la de tipo 1 y la de tipo 2. Las personas con diabetes tipo 1 padecen un trastorno autoinmune en el que el sistema inmunitario del organismo ataca y destruye las células que producen insulina. Es importante prevenir la diabetes tipo 2 la cual es un trastorno metabólico en el que el organismo no produce suficiente insulina o no la utiliza adecuadamente.
Síntomas de la diabetes mellitus
Los síntomas de la diabetes pueden variar de una persona a otra. Algunos síntomas comunes incluyen aumento de la sed, micción frecuente, fatiga, visión borrosa y llagas de curación lenta. Otros síntomas pueden ser pérdida de peso, hormigueo o entumecimiento de manos y pies, e infecciones recurrentes. Si experimenta alguno de estos síntomas, es importante que acuda a su médico para que le haga un diagnóstico.
Diagnóstico de diabetes
La diabetes se diagnostica mediante un análisis de sangre. Un médico puede solicitar pruebas para medir sus niveles de azúcar en sangre y comprobar si padece diabetes. Las dos pruebas principales utilizadas para diagnosticar la diabetes son la prueba de glucemia en ayunas y la prueba de tolerancia oral a la glucosa.
La prueba de glucemia en ayunas mide la cantidad de glucosa en la sangre tras un ayuno de 8 horas. Un nivel normal de glucosa en sangre en ayunas es inferior a 100 miligramos por decilitro (mg/dL). Si su nivel es superior a 100 mg/dL, puede significar que padece resistencia a la insulina o diabetes dependiendo del nivel en el que se encuentre, no olvide visitar a su médico.
La prueba oral de tolerancia a la glucosa mide sus niveles de glucosa en sangre antes y después de beber un líquido que contiene glucosa. Un resultado normal es inferior a 140 mg/dL dos horas después de beber el líquido. Si su nivel es superior a 140 mg/dL, puede significar que tiene diabetes.
Tipos de diabetes
Existen dos tipos principales de diabetes: tipo 1 y tipo 2
La diabetes de tipo 1 es un trastorno autoinmune en el que el sistema inmunitario del organismo ataca y destruye las células que producen insulina. Las personas con diabetes de tipo 1 deben inyectarse insulina o utilizar una bomba de insulina para controlar sus niveles de azúcar en sangre.
La diabetes de tipo 2 es el tipo más común de diabetes. Se trata de un trastorno metabólico en el que el organismo no produce suficiente insulina o no la utiliza adecuadamente. Los diabéticos de tipo 2 pueden controlar su enfermedad modificando su estilo de vida, por ejemplo con una dieta sana y actividad física regular. En algunos casos, también pueden ser necesarios medicamentos para ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre.
Control de la diabetes: Cambios en el estilo de vida
Los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a los diabéticos a controlar mejor su enfermedad. Estos cambios ayudan a reducir el riesgo de diabetes e incluyen una dieta sana, actividad física regular y mantenimiento de un peso saludable.
Dieta y nutrición para la diabetes
Seguir una dieta sana es importante para los diabéticos. Una dieta sana debe incluir mucha fruta y verdura, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables. También es importante limitar los alimentos y bebidas azucarados, así como los alimentos procesados y fritos.
Además de seguir una dieta sana, también es importante prestar atención al tamaño de las raciones. Comer raciones más pequeñas puede ayudarte a mantener un peso saludable y a controlar mejor tus niveles de azúcar en sangre.
Ejercicio para la diabetes
Practicar ejercicio físico con regularidad es importante para controlar la diabetes. El ejercicio ayuda al organismo a utilizar la insulina de forma más eficaz, lo que contribuye a reducir los niveles de azúcar en sangre. Las personas con diabetes deben realizar al menos 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada a la semana. Algunos ejemplos de ejercicio de intensidad moderada son caminar, correr, nadar y montar en bicicleta.
Medicamentos para la diabetes
En algunos casos, también pueden ser necesarios medicamentos para ayudar a controlar la diabetes. Entre los medicamentos más comunes para tratar la diabetes se incluyen la insulina, la metformina y las sulfonilureas. Estos medicamentos ayudan al organismo a utilizar la insulina de forma más eficaz, lo que contribuye a reducir los niveles de azúcar en sangre. No debe iniciar ni modificar ningún tratamiento sin antes visitar a su médico para tener una valoración profesional completa con indicaciones específicas para sus necesidades.
Control de la diabetes
Controlar la diabetes puede ser un reto, pero es importante tomar medidas para mantener los niveles de azúcar en sangre dentro de unos límites saludables. Estos son algunos consejos para controlar la diabetes:
- Revise regularmente sus niveles de azúcar en sangre.
- Siga una dieta sana.
- Haga ejercicio físico con regularidad.
- Tome la medicación según lo prescrito.
- Visite regularmente a su médico.
Hacer frente a la diabetes
Vivir con diabetes puede ser difícil y estresante. Es importante encontrar formas de afrontar el estrés que supone vivir con diabetes. He aquí algunos consejos para sobrellevar la diabetes:
- Hable con su médico sobre lo que le preocupa.
- Únase a un grupo de apoyo para personas con diabetes.
- Busque formas de reducir el estrés, como practicar técnicas de relajación o hacer ejercicio.
- Dedíquese tiempo a sí mismo.
Conclusión
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Afortunadamente, controlar la diabetes mediante cambios en el estilo de vida puede ayudar a reducir el riesgo de complicaciones. Hacer cambios en el estilo de vida, como seguir una dieta sana, practicar actividad física con regularidad y tomar los medicamentos según lo prescrito, puede ayudar a los diabéticos a controlar mejor su enfermedad. También es importante encontrar formas de afrontar el estrés que supone vivir con diabetes. Si le interesan los temas sobre la diabetes y el metabolismo del azúcar o la glucosa, suscríbase gratuitamente en el siguiente formulario para recibir información profesional, relevante y actualizada.