La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurológico degenerativo progresivo que afecta a millones de personas en todo el mundo y puede provocar una disminución del funcionamiento cognitivo. A medida que la población envejece, es probable que aumente la prevalencia de la enfermedad de Alzheimer, por lo que es cada vez más importante desarrollar marcadores confiables para el trastorno. Un médico geriatra está especializado en ver pacientes con Enfermedad de Alzheimer y sus complicaciones geriátricas también en apoyar a la familia a manejar el aspecto emocional y las nuevas tareas que se general alrededor de esta enfermedad.
Biomarcadores en el Alzheimer
La presencia de biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer, como la proteína tau y la beta amiloide (Aβ), ha sido un área importante de investigación. La proteína tau se encuentra en las neuronas y juega un papel crucial en el mantenimiento de su estructura y función. En la enfermedad de Alzheimer, la proteína tau forma grupos anormales llamados ovillos neurofibrilares, que contribuyen a la degeneración de las neuronas.
Por otro lado, la beta amiloide es una proteína que se acumula fuera de las células y forma placas entre las neuronas. También se cree que estas placas juegan un papel en la causa de la enfermedad de Alzheimer. Los estudios de biomarcadores han demostrado que las personas con niveles más altos de proteína tau o Aβ tienen más probabilidades de desarrollar deterioro neurocognitivo mayor o demencia.
Los recientes avances tecnológicos han permitido la detección de estos biomarcadores a través de técnicas de imagen como la tomografía por emisión de positrones (PET). Estas técnicas de imagen pueden detectar cambios en la proteína tau o Aβ antes de que aparezcan los síntomas, lo que permite una detección más temprana y una intervención potencialmente más temprana para las personas en riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer.
Marcadores de Alzheimer p-tau217
De acuerdo a este artículo publicado por JAMA el marcador p-tau217 podría ser un biomarcador para detección temprana de Alzheimer en personas mayores con funcionamiento no comprometido pero tendrá que seguir su estudio clínico hasta que se logre una respuesta definitiva. Si resulta efectivo se lograría una detección temprana con intervenciones preventivas cada vez más adecuadas para lograr mejores resultados a largo plazo.
Mattsson-Carlgren N et al. Prediction of longitudinal cognitive decline in preclinical Alzheimer disease using plasma biomarkers. JAMA Neurol 2023 Feb 6; [e-pub]. (https://doi.org/10.1001/jamaneurol.2022.5272)