A medida que las personas envejecen, sus necesidades de salud cambian, y también lo hace el tipo de atención que requieren. Un geriatra es un médico con formación especializada en la atención médica a personas mayores. Los geriatras son expertos en el proceso de envejecimiento y en las enfermedades y afecciones que pueden afectar a las personas mayores. Conocen las necesidades específicas de las personas mayores y les prestan una atención adaptada a ellas.
¿Qué es un geriatra? ¿Qué es la geriatría? ¿Cuales son sus funciones?
La medicina geriátrica es una rama de la medicina que se centra en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades y afecciones que afectan a las personas mayores. También se centra en proporcionar una atención empática a los pacientes y sus familias, y en ayudarles a tomar decisiones informadas sobre su atención. Los geriatras están especialmente formados para reconocer y abordar los elementos físicos, mentales y sociales del envejecimiento.
La medicina geriátrica es un campo diverso, que abarca una gran variedad de especialidades médicas. Incluye geriatras, gerontólogos, enfermeras geriátricas, psicólogos geriátricos y trabajadores sociales, entre otros. También implica a un equipo multidisciplinario de profesionales sanitarios que trabajan juntos para proporcionar una atención integral a los pacientes mayores de 60 años de edad.
Personas o Pacientes que Necesitan un Médico Geriatra
Los médicos geriatras son esenciales para la atención de personas mayores, especialmente aquellos con condiciones complejas. Un geriatra se especializa en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades propias del envejecimiento, proporcionando una atención holística y personalizada. Los adultos mayores, particularmente aquellos con más de tres enfermedades crónicas o que ingieren más de tres fármacos o medicamentos, se benefician enormemente de la atención geriátrica.
La especialidad de geriatría no solo se centra en enfermedades crónicas, sino también en enfermedades agudas que, con facilidad, pueden complicarse en pacientes ancianos. Estos médicos están capacitados para manejar la disminución de capacidades fisiológicas y prevenir pérdidas significativas de funcionalidad en sus pacientes. Además, los geriatras trabajan en estrecha colaboración con un equipo de salud multidisciplinario, incluyendo especialistas en inmunología y cuidados paliativos, cardiólogos, reumatólogos y bariatras para proporcionar una atención integral.
Los geriatras también son cruciales para aquellos mayores de 80 años que presentan disminución de sus capacidades fisiológicas cuando no logran un envejecimiento saludable y requieren una atención médica constante. La formación de especialistas en geriatría es vital para asegurar que estos pacientes reciban el máximo nivel de atención y puedan disfrutar de una mejor calidad de vida.
Antes de hacer cualquier cambio en su tratamiento médico, consulte con un profesional de la salud. Mantenerse informado es clave, así que siga leyendo y anote cualquier pregunta para discutir con su médico.
¿Qué enfermedades trata un geriatra?
Los geriatras tratan toda la gama de enfermedades que afectan a las personas mayores, incluidas las relacionadas con el envejecimiento exitoso y el no exitoso es decir, cuando se tiene un estilo de vida o una predisposición personal o familiar para padecer ciertas enfermedades: entre ellas se incluyen las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes, la artritis, la enfermedad de Alzheimer, la demencia, las enfermedades renales y muchas otras. También tratan trastornos como la depresión, la ansiedad y otros problemas de salud mental.
Los geriatras también pueden tratar de forma conjunta con otras especialidades afecciones relacionadas con la edad, como la osteoporosis, la pérdida de visión y audición, la incontinencia, las caídas y la fragilidad. También pueden proporcionar consejos y formación sobre cómo mantenerse sano a medida que se envejece, incluyendo ejercicio y nutrición.
Específicamente se enfoca en prevenir síndromes geriátricos así logrando una mayor funcionalidad es decir mayor autonomía e independencia a lo largo del envejecimiento.
¿Cuándo acudir a un geriatra?
Debemos acudir al médico anualmente toda la vida de forma preventiva, extraordinariamente cuando dejamos de ver al pediatra muchas veces desaparecemos del seguimiento médico hasta que tenemos un malestar. Es indispensable no acudir al médico solamente cuando tenemos molestias o preocupación por nuestra salud, el mejor momento para que un médico nos apoye es cuando no tenemos problemas e iniciamos un programa de prevención. Debemos acudir al geriatra si somos adultos de cualquier edad y queremos lograr un envejecimiento saludable. Adicionalmente si usted o un ser querido muestran signos de deterioro cognitivo, como pérdida de memoria, confusión o dificultad para realizar las actividades de la vida diaria, debería plantearse concertar una cita con un geriatra. Además, si sufre un problema médico agudo, como un derrame cerebral o una caída, debe buscar ayuda médica de inmediato en donde geriatría puede apoyar en la recuperación y disminuir el riesgo de padecer nuevamente esta patología en conjunto con neurología, cardiología y bariatría apoyando como médico de cabecera.
Es importante saber que los geriatras atienden a las personas mayores a largo plazo. Se centran en la atención preventiva y en ayudar a los pacientes a prevenir y controlar sus enfermedades crónicas.
Aptitudes técnicas y personales de un geriatra
Los geriatras poseen un conjunto único de habilidades técnicas y personales que les permiten proporcionar la mejor atención posible a sus pacientes. Comprenden el proceso de envejecimiento y las diversas enfermedades y afecciones que afectan a los adultos mayores. Están altamente capacitados para reconocer los componentes físicos, mentales y sociales del envejecimiento.
Los geriatras también poseen excelentes habilidades de comunicación, lo que les permite comunicarse eficazmente con sus pacientes y sus familias. Comprenden la importancia de proporcionar una atención compasiva y son expertos en ayudar a los pacientes y a sus familias a tomar decisiones informadas sobre su atención.
¿Qué hace un geriatra? ¿Cuándo acudir al geriatra?
Un geriatra ofrece una atención integral a las personas mayores. Están altamente capacitados para reconocer y abordar los elementos físicos, mentales y sociales del envejecimiento. Trabajan con sus pacientes y sus familias para crear un plan de tratamiento adaptado a sus necesidades.Aconsejan sobre cómo mantenerse sano a medida que se envejece, incluyendo ejercicio y nutrición.
¿Qué enfermedades trata un geriatra? ¿Cuál es la función de un geriatra?
Un geriatra es un médico especializado en el cuidado de personas mayores. Algunas de las enfermedades ven los geriatras:
-Enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia
-Osteoporosis
-Artritis
-Diabetes
-Hipertensión arterial
-Cardiopatías
-Cáncer
-Depresión y ansiedad
-Infarto
-Enfermedad de Parkinson
-Incontinencia urinaria y otros problemas de vejiga
Ventajas de consultar a un geriatra y ¿cuando acudir al geriatra?
Consultar a un geriatra tiene muchas ventajas, sobre todo porque se enfocan en comprender el proceso de envejecimiento del ser humano lo cual permite prevenir a tiempo para lograr autonomía a largo plazo. Los geriatras son médicos expertos en el proceso de envejecimiento y en las enfermedades y afecciones que afectan a los adultos mayores. Conocen las necesidades específicas de las personas mayores y ofrecen una atención adaptada a ellas.
Los geriatras deben proporcionar una atención empática y son expertos en ayudar a los pacientes y a sus familias a tomar decisiones informadas sobre su atención.
Importancia de la Atención Geriátrica Preventiva
A medida que las personas envejecen, sus necesidades de salud cambian significativamente. La atención geriátrica preventiva se convierte en una pieza fundamental para mantener la calidad de vida y la autonomía de los adultos mayores. Los médicos geriatras, especialistas en geriatría, juegan un papel crucial en este proceso, proporcionando una atención integral y personalizada que responde a las necesidades específicas de esta población.
¿Qué es la Atención Geriátrica Preventiva?
La atención geriátrica preventiva se centra en la identificación temprana y la prevención de enfermedades y condiciones que comúnmente aquejan a las personas mayores. Esto incluye la detección precoz de disminución de capacidades fisiológicas, la prevención de enfermedades crónicas y agudas, y la promoción de hábitos saludables que contribuyen a un envejecimiento exitoso.
Beneficios de la Atención Preventiva en Geriatría
- Detección Precoz de Problemas de Salud
- Los geriatras están capacitados para identificar signos tempranos de enfermedades prevalentes en el adulto mayor, como la incontinencia urinaria, los trastornos del sueño y la disminución de la capacidad cognitiva. La detección temprana permite intervenir antes de que estas condiciones se agraven, mejorando así la calidad de vida del paciente.
- Prevención de Enfermedades Crónicas
- La atención geriátrica preventiva se enfoca en evitar la progresión de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y la artritis. Mediante un seguimiento clínico regular y la implementación de estrategias personalizadas, los geriatras pueden ayudar a reducir la prevalencia de estas condiciones.
- Promoción de Hábitos Saludables
- Los médicos geriatras recomiendan actividades preventivas personales para lograr un envejecimiento saludable. Esto incluye consejos sobre nutrición, ejercicio físico y manejo del estrés, adaptados a las capacidades y necesidades individuales del paciente.
- Reducción de Hospitalizaciones
- Al prevenir y manejar eficazmente las enfermedades propias del envejecimiento, la atención geriátrica preventiva puede reducir la necesidad de hospitalización. Esto no solo mejora la calidad de vida del adulto mayor, sino que también disminuye los costos asociados con los servicios de salud.
- Apoyo Integral y Coordinación de Cuidados
- Los geriatras trabajan en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud para proporcionar un enfoque integral y coordinado. Este trabajo interdisciplinario asegura que todas las necesidades médicas, sociales y familiares del paciente sean atendidas.
¿Por Qué Consultar a un Geriatra?
Consultar a un geriatra es esencial para cualquier persona adulta mayor que desee mantener su salud y autonomía a lo largo del envejecimiento. Los especialistas en geriatría están formados para responder a las necesidades específicas de esta población, proporcionando una atención personalizada y empática que considera todos los aspectos del bienestar del paciente.
Conclusión sobre prevención con apoyo de un geriatra
La atención geriátrica preventiva es una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Mediante la detección precoz, la prevención de enfermedades crónicas y la promoción de hábitos saludables, los geriatras ayudan a las personas mayores a mantenerse activas y autónomas por más tiempo. Si usted o un ser querido están en edad avanzada, considere consultar a un médico geriatra para recibir una atención integral y especializada.
Antes de hacer cualquier cambio en su tratamiento médico, consulte con un profesional de la salud. Mantenerse informado es clave, así que siga leyendo y anote cualquier pregunta para discutir con su médico.
Beneficios de la Atención Geriátrica
Recibir atención geriátrica puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de los adultos mayores. Los geriatras están capacitados para manejar múltiples medicamentos y condiciones crónicas, lo que ayuda a evitar interacciones peligrosas y complicaciones. Además, su enfoque en la prevención y la detección precoz puede prevenir hospitalizaciones y mejorar la recuperación funcional después de una enfermedad o cirugía.
Conclusión
A medida que las personas envejecen, sus necesidades sanitarias cambian, al igual que el tipo de atención que requieren. Un geriatra es un médico con formación especializada en la atención médica a personas mayores. Los geriatras son expertos en el proceso de envejecimiento y en las enfermedades y afecciones que pueden afectar a las personas mayores. Conocen las necesidades específicas de las personas mayores y les prestan una atención adaptada a ellas.
Los geriatras ofrecen atención preventiva, como pruebas de detección del cáncer y otras enfermedades. También aconsejan sobre cómo mantenerse sano a medida que se envejece. También pueden ofrecer asesoramiento y apoyo a las familias que cuidan de un familiar anciano.
Si usted o un ser querido muestran signos de deterioro cognitivo, como pérdida de memoria, confusión o dificultad para realizar las actividades de la vida diaria, debería plantearse concertar una cita con un geriatra. Consultar a un geriatra ofrece muchas ventajas, especialmente para los pacientes mayores de 60 años y sus familias.
Suscríbase gratuitamente a esta página para tener acceso a información profesional, actualizada y relevante sobre cómo evitar enfermedades y sus complicaciones para lograr un envejecimiento saludable.
Preguntas Frecuentes
Referencias
- Stuck, A. E., Siu, A. L., Wieland, G. D., Adams, J., & Rubenstein, L. Z. (1993). Comprehensive Geriatric Assessment: A Meta-Analysis of Controlled Trials. The Lancet, 342(8878), 1032-1036. https://doi.org/10.1016/0140-6736(93)92884-V
- Beard, J. R., Officer, A., de Carvalho, I. A., Sadana, R., Pot, A. M., Michel, J. P., … & Chatterji, S. (2016). The World Report on Ageing and Health: A Policy Framework for Healthy Ageing. The Lancet, 387(10033), 2145-2154. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(15)00516-4
- Livingston, G., Sommerlad, A., Orgeta, V., Costafreda, S. G., Huntley, J., Ames, D., … & Mukadam, N. (2017). Dementia Prevention, Intervention, and Care. The Lancet, 390(10113), 2673-2734. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(17)31363-6